Los precios del zinc crecieron este miércoles tras haber tocado un máximo de 18 meses por el cierre de una mina en Sudáfrica, lo que da a entender que se pueden aproximar ajustes en la oferta en el mercado de la Bolsa de Metales de Londres y grandes estimaciones por una demanda fuerte en China.
A las 12:15 de la tarde, hora del este, el zinc en la Bolsa sumó 2% para 2.743,50 dólares por tonelada tras haber llegado a los 2.770 dólares, el nivel más elevado desde mayo del año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Hasta 28 dólares tendrá que pagar un venezolano para ver televisión satelital por suscripción
Por su parte, el cobre creció 0,4% para 7.096,50 dólares cada tonelada.
Ayer, un sindicato en protesta en la mina de cobre Candelaria de Chile, rechazó un contrato con la empresa. La estatal Codelco dijo que habían acuerdos “contractuales” anticipados con dos sindicatos menores en la mina El Teniente.
El valor del zinc, que se usa para galvanizar el acero, crecieron más del 60$ desde el mínimo registrado en marzo pasado, ya que la actividad industrial en China se recuperó de los confinamientos impuestos por el coronavirus.
En tanto, Vedanta Zinc International suspendió la extracción en su mina de Gamsberg en Sudáfrica por una falla geotécnica que dejó atrapados a diez mineros. Este yacimiento genera 250.000 toneladas de zinc al año.
TE PUEDE INTERESAR: Tres días y dos noches en el archipiélago Los Roques puede costar USD 754 por persona
Los inventarios del metal básico en los depósitos registrados en la Bolsa, subieron por sobre las 220.000 toneladas desde las 50.000 registradas en enero. Sin embargo, una entidad tiene el control por más de la mitad.
Con información de Reuters.
Comentarios recientes