El yen escalaba más del 1% frente al dólar el miércoles, después del Banco de Japón realizó una verificación de tasas de cambio en aparente preparación para una intervención cambiaria, con la moneda japonesa ganando más impulso tras el dato de precios al productor en Estados Unidos.
En una verificación de tasas, las autoridades del banco central llaman a los operadores y les preguntan el precio de compra o venta de yenes. Sin embargo, intervenir para respaldar la moneda sería un paso mucho más grande.
Nota relacionada Japón debe tomar medidas contra movimientos «excesivos y unilaterales» del yen
El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, dijo a periodistas el miércoles que los movimientos recientes del yen han sido «rápidos y unilaterales», y agregó que la intervención de la moneda para comprar yenes estaba entre las opciones del Gobierno si tales movimientos continuaran.
Las fuertes ganancias recientes del dólar frente al yen han estado ligadas a la postura agresiva de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés para controlar la inflación. El dólar alcanzó un máximo de 24 años frente a la divisa japonesa la semana pasada.
Nota relacionada El yen supera las 142 unidades por dólar, la libra se aferra a sus ganancias iniciales
El dólar perdió más de 1% justo después de la noticia. El sitio web de Nikkei informó sobre la verificación de la tasa de cambio, citando a fuentes no identificadas. El dólar cotizaba con una pérdida del 1,4% a 142,67 yenes, tocando un mínimo de sesión de 142,6 tras el dato de precios al productor en Estados Unidos.
El miércoles, datos mostraron que los precios al productor cayeron por segundo mes consecutivo en agosto, mientras que la inflación subyacente al productor aumentó moderadamente el mes pasado.
Nota relacionada El yen se desploma a un mínimo de 24 años frente al dólar
El índice dólar, que rastrea a la moneda frente a seis competidores principales, perdía un 0,3% a 109,55, un día después de registrar su mayor aumento porcentual diario desde marzo de 2020 ante una inesperada alza del índice de precios al consumidor (IPC) estadounidense.
El euro, en tanto, ganaba un 0,1% a 0,9979 dólares.
Comentarios recientes