Volkswagen planea reducir los costes fijos en un 5% y los de materiales en un 7% antes de 2023 para incrementar la productividad en un 5% anual, a través de una nueva estrategia llamada «Accelerate».

La empresa quiere lograr que todas las regiones tengan beneficio a largo plazo. En América del Sur y en Estados Unidos, Volkswagen prevé un resultado consolidado en 2021, sin ganancias, ni pérdidas.

TE PUEDE INTERESAR: Tesla vende sus créditos regulatorios a Fiat Chrysler

«Los próximos años cambiaremos Volkswagen como nunca antes. Ahora, con Accelerate impulsaremos más la digitalización de la marca», dijo el consejero delegado de la empresa, Ralf Brandstätter.

La marca pretende lograr ahora beneficio en América del Norte con una caída de las ventas del 15% y en América del Sur con una bajada de las ventas del 30%. Además, estima que la conducción autónoma esté disponible ampliamente en 2030.

Por otra parte, Brandstätter confirmó el objetivo de rentabilidad operativa sobre las ventas en al menos, el 6% a partir de 2023.

Volkswagen también señaló que pretende acelerar la electrificación y que espera que las ventas de vehículos eléctricos superen el 70% del volumen de ventas en Europa y el 50% en China y Estados Unidos, al tiempo que impulsa la integración del software en el vehículo y la relación digital con los clientes.

Los automóviles estarán equipados de manera estandarizada con todas las funciones digitales, que se instalarán previamente y que el usuario activará según sus necesidades.

Por otra parte, el director de Ventas, Klaus Zellmer, calcula que con las nuevas estrategias, la empresa pueda ahorrar una cifra de tres dígitos de millones de euros.

Además, Volkswagen planea invertir unos 16.000 millones de euros en la movilidad eléctrica, híbridos y digitalización hasta 2025.

TE PUEDE INTERESAR: General Motors extiende cierre de plantas por recesión y escasez de microchips

Con información de Reuters

LEA MÁS: Disney cerrará unas 60 tiendas físicas este 2021