Los viajes y el turismo tendrán una pérdida valorada en al menos 230 mil millones de dólares y se destruirán cerca de 12,4 millones de empleos solo en América Latina y el Caribe este año, todo debido a la pandemia del coronavirus.
Así lo afirmó este jueves la presidenta del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Gloria Guevara, a la agencia de noticias Reuters.
Desde que inició la pandemia, ese sector ha sufrido por la caída en los viajeros, y también por las restricciones que se impusieron en la mayoría de los países para tratar de frenar la propagación del virus originado en China.
Ahora, este golpe va directo contra dos tercios de los empleos y la actividad turística regional, de acuerdo a los datos de la organización, que es el foro turístico privado por referencia de todo el mundo.
“No hay país que escape de la afectación”, dijo Guevara, quien acotó que es realmente “un gran impacto”.
En todo el mundo, el virus amenaza por provocar pérdidas en la industria turística por 5,5 billones de dólares, además de la reducción de 197,5 millones de puestos de empleo, según la WTTC.
Además, Guevara precisó que ese sector afronta falta de protocolos estandarizados para cuando se reanuden las operaciones aéreas y se abran de nuevo las fronteras, como las pruebas rápidas en los aeropuertos.
“Desafortunadamente ha habido muy poca coordinación internacional (…) Nosotros creemos que la recuperación podría ser en 18 meses si se lleva a cabo esta colaboración y se toman las medidas adecuadas; si no, el promedio va a ser fácilmente de unos tres o cuatro años”, alertó Guevara.
Con información de Reuters.
Comentarios recientes