Un estudio reciente de LocalBitcoins, una de las principales plataformas de comercio entre pares (P2P), señaló que las estadísticas del comercio cripto en América Latina se impulsaron significativamente en los últimos meses.
De forma especial destacaron Colombia y Venezuela con un volumen de comercio de bitcoin (BTC) del 12,3% y del 11,3% respectivamente, representando entre ambas regiones casi un cuarto del total global en 2020. De acuerdo a los expertos, esto se debe a la crisis económica por la que atraviesan esos países, crisis que se profundizó por la pandemia del coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR: Coinbase dio el primer paso para cotizar en Wall Street
Asimismo, los analistas agregan que el incremento del atractivo de los activos digitales en los países latinoamericanos se debe principalmente por la depreciación de las monedas locales.
Si bien el caso en Venezuela es extremo, estos factores también han afectado en menor medida a los inversores de Argentina, Brasil y Chile, quienes también se encuentran inmersos en economías poco estables.
En cuanto a Colombia, se destaca principalmente dentro del continente como el país con más cajeros cripto de la región. Según datos de Coin ATM Radar, este país cuenta actualmente con 60 cajeros de Bitcoin.
Por otra parte, a nivel global, Rusia sobresale con el 17,4%, siendo el principal comerciante dentro de la plataforma.
TE PUEDE INTERESAR: Ecopetrol de Colombia invertirá en blockchain
Con información de Cripto247
LEA MÁS: Otro fondo de cobertura invierte en bitcoin por USD 1.000 millones
Comentarios recientes