El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones de Venezuela (Casetel), Pedro Marín, afirmó que ese país está muy atrasado en el ancho de banda, pues se ubica en el rango de 7 megabits por segundo, cuando en el resto de la región la media es de 96 megabits por segundo.

Durante una entrevista en el programa Tecnofinanzas, de Fedecámaras Radio, el experto señaló que a pesar de todo el tema de la pandemia, “el incremento de protocolos de estudio y microconferencia se ha multiplicado más del doble, casi el triple la demanda de telecomunicaciones”.

TE PUEDE INTERESAR: Banco Central de Argentina inicia investigación de empresas fintech por intermediación financiera cripto

Afirma que la falta de equipos, así como vandalismo y el robo, además de la desinversión “son algunos de los problemas que presenta el sector de Telecomunicaciones para ofrecer un mejor servicio en cuanto a conectividad”.

Recordó Marín que hay empresas privadas que invierten desde ya en las nuevas tecnologías, algo positivo para el sector, pues “en la medida que se incorporen nuevos operadores, las tarifas irán reduciendo”.

TE PUEDE INTERESAR: Petróleo mantiene tendencia alcista y logra nuevo máximo

LEA MÁS: Goldman Sachs ofrecerá inversiones con futuros de ETH