Venezuela, junto con otros 30 países, podrán comerciar en el mercado de divisas ruso, así lo expresa un documento del Gobierno del país europeo citado por la agencia de noticias Sputnik.
Nota relacionada: La moneda rusa se deprecia 4,1 rublos por dólar desde la intervención del Banco Central
“Las instituciones de crédito extranjeras y los brókeres de países amigos y neutrales estarán autorizados para comerciar en el mercado de divisas ruso, así como en el mercado de derivados. La lista incluye a más de 30 países”, señala el decreto que fue firmado por el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.
Además de Venezuela, en América Latina el documento reseña que también podrá participar de este mercado Brasil y Cuba.
Nota relacionada: Venezuela y Rusia firman Declaración Conjunta en materia energética
Los otros países que podrán comerciar son: Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Argelia, Bangladés, Bahréin, Vietnam, Egipto, la India, Indonesia, Irán, Catar, China, Malasia, Marruecos, Mongolia, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Pakistán, Arabia Saudí, Serbia, Tailandia, Turquía y Sudáfrica.
Esta es una respuesta a las sanciones impuestas ilegalmente por Occidente a Rusia.
Fuente de: Últimas Noticias
Comentarios recientes