El economista petrolero venezolano Rafael Quiroz aseguró este viernes que el año 2020 tumbó el consumo y la demanda de crudo en unos 30 millones de barriles, siendo la caída más grande en toda la historia de petróleo en el mundo.
“Tumbó el consumo y la demanda petrolera en 30 millones de barriles, la mayor caída que ha podido tener el consumo y la demanda petrolera en toda la historia del petróleo en el mundo”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: CEPAL: Economía de América Latina y el Caribe caerá 7,7% en 2020, pero mejorará un 3,7% en 2021
Indica que tal situación afecta a Venezuela, incluso más allá de la baja producción, ya que el país es dependiente de los ingresos petroleros y de la preparación de derivados en el mercado interno.
También se refirió a la refinación de crudo en Venezuela. Dijo que es un escenario delicado por los accidentes que se han originado en las refinerías del país “por falta de inversión y por falta de mantenimiento”.
A la par, criticó que Pdvsa tiene una nómina “duplicada” de acuerdo a lo que se requiere.
“Tenemos una nómina que está más o menos en 42 mil y pico empleados, cosa que para manejar la empresa en estos momentos se necesitan 18 mil, máximo 20 mil”, apuntó.
Durante una entrevista en Unión Radio, Quiroz comentó que las pésimas condiciones laborales de los trabajadores petroleros ha hecho que el personal calificado emigrara a otros países petroleros vecinos, donde sí son bien remunerados.
TE PUEDE INTERESAR: EXCLUSIVA TMP | “Producir 1,8 millones bdp en 2021 es un mito y una ilusión del gobierno de Maduro”
Y enfatizó que el mercado petrolero interno va a depender de variables, entre las que destacó la inversión “y la reinstitucionalización de la industria”, así como de las variables externas, mencionando al movimiento del mercado internacional.
Comentarios recientes