La petrolera venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) emitió estimaciones para el tipo cambiario en ese país para el 2021. Será, según la empresa, 1.235.920 bolívares por cada dólar en enero, de acuerdo a la Guía de Formulación Presupuestaria 2021.
Así lo reseña un documento al que tuvo acceso el medio local PANORAMA, que contempla, en materia cambiaria, una devaluación de unos 202.5% a lo largo del 2021. La proyección para diciembre del 2021 es de Bs. 3.737.999.
En tal sentido, el Ejecutivo del socialista Nicolás Maduro tasando el dólar sobre el 1.200.000 bolívares; puede dar a entender una alza sorprendente en los meses que quedan de este 2020, rompiendo seguramente el millón, lo que concuerda con estimaciones de los economistas.
Para el año que viene, el gobierno estima una aceleración mensual promedio de 200 mil bolívares; lo que hace entender que el país caribeño, en 2021, seguirá en la senda de la hiperinflación.
PDVSA advierte en el documento que la información “no fue suministrada por la Onapre y fue proyectada en función del comportamiento real publicado por el BCV para el periodo ene-jul 2020, estimación realizada por la Gerencia Corporativa de Presupuesto y Control de Gestión”.
En tal sentido, la tasa inflacionaria será entre los 500 y 600 por ciento, todo en función del comportamiento real que publicó el Banco Central.
Actividad petrolera
La actividad petrolera tiene estimaciones en alza de acuerdo a PDVSA. Se habla de una producción diaria de 1.829.000 barriles, basándose en un precio promediado de 35 dólares. Actualmente, Venezuela produce entre 388.000 y 400.000 barriles diarios, según la OPEP.
Estas proyecciones se basan en un 60% por parte de las empresas mixtas y 30% del esfuerzo propio.
En materia petrolífera, el Ejecutivo madurista seguirá dependiendo el año que viene de la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco y reservas extrapesadas,
La estimación de PDVSA, de ese modo, apuntala a producir un millón de barriles de petróleo.
Con información de PANORAMA.
Comentarios recientes