La Superintendencia Nacional de Valores de Venezuela (Sunaval), autorizó el pasado 20 de noviembre, la primera oferta pública de papeles comerciales en moneda extranjera a la empresa Ron Santa Teresa S.A.C.A, por unos 300.000 dólares.

Como lo informó en ese momento The Money Post, esta sería la primera vez que el Estado venezolano autoriza una operación de papeles comerciales en moneda extranjera dentro del mercado de valores venezolano. La emisión comienza oficialmente este jueves 26 de noviembre, y la inversión mínima permitida es de 1.000 dólares.

Según la información brindada por el analista financiero y director de Más Valor Casa de Bolsa, José Miguel Farías, a través de su cuenta de Twitter, durante los primeros cinco días “se dará preferencia a los pequeños y medianos inversionistas en un porcentaje que en ningún caso será inferior al 5% del monto de la emisión y a su vez cada inversionista minoritario no podrá poseer más de 2% de ese monto”

TE PUEDE INTERESAR: Estado venezolano autorizó a Ron Santa Teresa emisión de papeles comerciales en dólares

Además, los títulos se emitirán con un plazo a un año y el proceso de oferta pública se prolongará por 90 días, prorrogables con autorización de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).

La serie de la emisión estará representada en un macrotítulo representativo de 300.000 fracciones con un valor nominal de 1,00 dólar que serán depositadas en la CVV en su condición de agente de custodia.

El rendimiento anual será de 4%, proveniente del descuento con el que se lanzan los papeles, ya que son “cero cupón”. El precio inicial de la colocación es de 96,15% del valor nominal. Este precio y el rendimiento variarán según corresponda al día de la venta, conforme a lo establecido en el prospecto autorizado.

La garantía será una “Prenda Mercantil” custodiada por el Banco Nacional de Crédito C.A., Banco Universal como Representante Común de los tenedores de papeles comerciales.

TE PUEDE INTERESAR: Afirman que alza exponencial del dólar en Venezuela se extenderá hasta diciembre

Con información de Banca y Negocios

LEA MÁS: Impuestos a transacciones en divisas en Venezuela buscan favorecer al bolívar, afirma economista