El turismo internacional registró una importante caída del 83% a nivel mundial durante el primer trimestre, frente al mismo periodo del año pasado, alcanzando 180 millones de turistas, de acuerdo a los datos publicados por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Zurab Pololikashvili, secretario general del organismo, aseguró que para recuperar la confianza en el sector, es necesario “mejorar la coordinación y la comunicación, y lograr a la vez que las pruebas sean más fáciles y asequibles”.
TE PUEDE ITNERESAR: OIT: Mercado laboral se recuperará de la pandemia en 2023
El informe señala que por regiones, Asia Pacífico retrocedió un 94% hasta marzo, seguida de Europa, que perdió un 83%, África (81%), Oriente Medio (78%) y la región de las Américas (7 %), que registró un mejor comportamiento.
Pese al retroceso, la OMT asegura que el 40% del grupo de expertos de su organización ha mejorado las expectativas para el periodo comprendido entre mayo y agosto gracias al ritmo de vacunación de algunos mercados emisores clave y las políticas de seguridad como el certificado digital verde de la Unión Europea.
Por otro lado, el 60% de los expertos señala que el turismo internacional no repuntará antes de 2022.
El 49% destaca que los niveles de turismo internacional previos de la pandemia no avanzaran hasta 2024, frente al 36% que adelanta la fecha hasta 2023.
Los principales impedimentos señalados por estos analistas para la restauración del turismo global, son la continua imposición de restricciones a los viajes y la falta de coordinación en los protocolos de viaje y salud.
TE PUEDE INTERESAR: Desempleo español registra en mayo su mayor caída mensual en la serie histórica
Con información de Reuters
LEA MÁS: La actividad empresarial de la eurozona aumentó en mayo
Comentarios recientes