El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo un nuevo paquete de ayuda y gastos para la pandemia de coronavirus, por 900.000 millones de dólares luego de mantenerlo bloqueado durante días, provocando que una cantidad importante de estadounidenses perdieran temporalmente sus beneficios por desempleo.
Anteriormente el paquete económico había sido aprobado por el Congreso después de meses de negociaciones. El apoyo forma parte de un plan de gastos de 2,3 billones de dólares, que incluye 1,4 billones de dólares de gastos regulares del gobierno federal.
La aprobación del actual mandatario, que deja el cargo el 20 de enero después de perder las elecciones de noviembre ante el presidente electo Joe Biden, convierte en ley este paquete de ayudas para familias y empresas en medio de la doble crisis sanitaria y económica que enfrenta el país por efectos del Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR: Trump se negó a promulgar proyecto de ley de ayuda y subsidios de desempleo están en riesgo
La resistencia de Trump para firmar este nuevo paquete de estímulo, se debía a que el ejecutivo había calificado este plan del Congreso como una «vergüenza», y había exigido que se cambiase la norma para aumentar el tamaño de los cheques de asistencia personales de 600 dólares a 2.000 dólares.
Sin embargo, el Presidente estadounidense, se retractó y aseguró que estaba firmando la ley con “un sólido mensaje que deja claro al Congreso que hay artículos ineficientes que deben ser eliminados”.
Por otra parte, los demócratas han estado de acuerdo con los pagos de 2.000 dólares, pero muchos republicanos se han opuesto, por lo que es poco probable que la cifra sea revisada al alza mientras Trump esté en el cargo.
Para los analistas, la ayuda financiera debería ser más alta para que la economía pueda recuperarse, pero aseguran que lo que se necesita con urgencia es el apoyo inmediato a los estadounidenses afectados por las medidas para la contención del coronavirus.
Los beneficios por desempleo que se entregan a unos 14 millones de personas a través de programas pandémicos caducaron el sábado, pero se restablecerán ahora tras el cambio en la decisión del Presidente estadounidense.
De no firmar esta ley, Trump, hubiese comenzado un cierre parcial del gobierno que pondría en riesgo los ingresos de millones de empleados públicos.
TE PUEDE INTERESAR: R. Unido y la UE finalmente llegaron al acuerdo comercial posbrexit
Con información de Reuters
LEA MÁS: Banca venezolana captó 790,2 millones de dólares en noviembre
Comentarios recientes