El presidente de la ONG Transporte Unido Por Venezuela, Hugo Ocando, dijo que los transportistas de ese país sí apoyan la digitalización del pasaje, pero se oponen al “control” que, afirma, quiere aplicar el gobierno de Nicolás Maduro sobre las tarifas.
“Desde que exigimos un aumento del pasaje, no se había cumplido y actualmente lo están empezando a exigir debido a la alta inflación por la que está atravesando el país y la falta de efectivo”, señaló, entrevistado en Fedecámaras Radio.
TE PUEDE INTERESAR: PayPal comprará empresa de custodia de criptomonedas
A su juicio, la aplicación de las tarjetas inteligentes en el Metro de Caracas, el principal medio de transporte de la capital venezolana, es un “plan piloto” para que luego se pueda realizar con el transporte público, “debido a la falta de efectivo en la calle”.
Ocando dijo que el sector transporte maneja, en promedio, el 90% del efectivo, pero alerta que no hay lo suficiente para que los usuarios puedan pagar lo que exigen.
“Para el gobierno hoy la tarifa son 30 mil bolívares, pero los transportistas no podemos trabajar con eso y ellos lo saben”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Irán envió 277 mil barriles de gasolina a Venezuela en febrero, que pagó con reservas de combustible para avión
Comentarios recientes