El Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa (ACI, por sus siglas en inglés) publicó un informe donde indicó que el tráfico aéreo europeo en 2020 descendió a niveles de 1995, debido al impacto provocado por la pandemia de Covid-19.

De acuerdo al texto, los aeropuertos de Turquía y Rusia están sobrellevando la crisis mejor que los de Europa Occidental, sin embargo, las bases aéreas de toda Europa perdieron 1.720 millones de pasajeros en 2020, es decir, más del 70%, lo que hace que el tráfico se sitúe en unas cifras registradas por última vez antes de que surgieran los viajes de bajo coste.

TE PUEDE INTERESAR: La economía de la eurozona será más débil de lo previsto en 2021

La ACI señaló que los aeropuertos de la Unión Europea se vieron más afectados que los de fuera del bloque, debido principalmente al tamaño y a la resistencia relativa de los mercados nacionales de Turquía y Rusia, así como por las restricciones menores en materia de viajes y cierres.

Los índices dejaron en evidencia que Fráncfort sufrió la mayor caída del tráfico de pasajeros con un descenso del 73%, seguido de cerca por Londres Heathrow, Ámsterdam-Schipol y París Charles de Gaulle.

En el último trimestre del año, Estambul se convirtió en el aeropuerto europeo con más tráfico, seguido de Estambul-Sabiha Gocken y Moscú-Sheremetyevo.

De igual forma, los aeropuertos de la UE registraron un desplome del 84% del tráfico de pasajeros en el cuarto trimestre, frente a una caída del 64% fuera del bloque.

El director general de ACI Europa, Olivier Jankovec, señaló en un comunicado que hasta ahora sólo se han asignado 2.200 millones de euros destinados a apoyar a los aeropuertos de la zona, lo que representa menos del 8% de los ingresos que perdieron el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR: Empresas británicas de eventos reclaman € 1.600 millones en ayudas por Covid-19

Con información de Reuters

LEA MÁS: Producción industrial de Colombia subió un 1,5% en diciembre, luego de nueve meses de bajas