Esta cadena de tiendas de aromaterapia en Colombia, tomo la decisión de abrirle las puertas a la economía de Bitcoin (BTC). Esta semana, informó que comenzó a aceptar criptomonedas como método de pago por sus diferentes artículos, de hecho, ofrecieron descuentos a quienes cancelen por esa vía.
La compañía llamada Olfabrand, con sede en Bogotá, Colombia, detalló en una nota de prensa que se encarga de vender difuminadores de aromas y otros productos relacionados, mediante el tipo de pago que se comenzó a implementar en los canales digitales, a través de la página web oficial, esta misma semana.
Asimismo, los que estén interesados en adquirir cualquiera de los productos, tienen que entrar en el sitio web y hacer el pedido. El pago con criptomonedas se ejecuta a través de la pasarela de CoinPayments.
La iniciativa de Olfabrand responde a una estrategia que busca incentivar las ventas virtuales en Bitcoin, una criptomoneda que ha ido creciendo en su adopción en el país cafetero.
En palabras de Andrés Astaiza, quien es socio fundador de la empresa, añadió: “la marca ha sido pensada como una empresa de «retail moderno», de base tecnológica, ya que estamos conectando la química con el internet de las cosas y creemos que las criptomonedas van a ser parte del futuro”.
“Por eso nos estamos anticipando como lo hicimos con la venta online antes de la pandemia y lo que nos permitió abrir tiendas físicas este año en Bogotá, Medellín y Barranquilla”, dijo Astaiza.
La empresa Olfabrand tiene fe en el mercado de las criptomonedas, por lo que, estima que para este 2022 el 10% de sus ventas se relacionen a estos activos. Ya para 2032, proyectan que el 90% de los ingresos respondan a estos activos digitales.
Bitcoin incursiona en Colombia
Esta marca viene a sumarse a las ya anotadas del año pasado. En diciembre, la inmobiliaria La Haus también anunció un proyecto residencial que aceptaría bitcoin y otras criptomonedas como medios de pago, hecho reportado por CriptoNoticias.
La empresa manifestó que las transacciones se harán a través del procesador de pagos OpenNode que opera bajo la red Lightning de Bitcoin.
No obstante, Bancolombia, quien es uno de los grupos financieros más grandes del país sudamericano, dio a conocer una asociación con el exchange Gemini, con la finalidad de que los clientes puedan operar con bitcoin, ether (ETH), litecoin (LTC) y bitcoin cash (BCH).
Es de recordar, además, que en Colombia existe un sandbox, o arenero, en donde, en aras del crecimiento y desarrollo del ecosistema de Bitcoin en Colombia, compañias ligadas a las criptomonedas e instituciones del sector bancario se unieron para replicar «las buenas prácticas del sistema financiero en el ámbito de los criptoactivos», como lo aseguró el country manager del exchange Buda.com, Alejandro Beltrán.
Y si hablamos del lado de los usuarios, es bueno destacar que Bitcoin fue una de las 10 noticias más buscadas en internet desde Colombia. Concretamente, ocupa el número ocho en el ranking del buscador Yahoo!, de acuerdo a lo reportado por este medio.
Todo esto hace entender que la llegada de una nueva empresa al ecosistema de criptomonedas colombiano, se traduce en buenos augurios para el desarrollo de la nueva economía, sobre todo en este 2022 que recién inicia.
Comentarios recientes