Tether (USDT) acaba de superar los 600 mil millones de dólares en volumen de transacciones, comenzado a dominar el trading de criptomonedas e intentando meterse en el territorio de Bitcoin (BTC) como la principal criptomoneda de referencia.

El proveedor de análisis en cadena Glassnode, reveló que el volumen de transacciones de Tether aumentó alrededor de un 20% durante los últimos 30 días para alcanzar ese nuevo hito acumulativo. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que esta es una cifra acumulativa y no el volumen de transacciones diarias que está más cerca de 35 mil millones de dólares según un promedio de Coingecko y Coinmarketcap.

Por otra parte, el volumen de transacciones diarias de BTC se encuentra entre $20 y $25 mil millones, lo que le da a Tether una clara ventaja para esta métrica.

En términos de oferta, USDT ha crecido casi un 300% desde principios de este año cuando solo había 4 mil millones en circulación. Hoy, esa cifra está apenas por debajo de los 16,000 millones de dólares según el informe Tether Transpareny.

El estándar ERC-20 todavía domina el suministro de USDT con casi el 65% de todos los Tether viviendo en Ethereum blockhom.

En tanto, el proveedor de análisis Skew señaló que existe un «Fuerte crecimiento en los contratos de futuros con margen de USDT este año, ahora casi a la par con los contratos con margen de BTC a diario».

Anteriormente Tether solo representó una pequeña fracción del volumen de trading en 2017, con Bitcoin de referencia al mando de más del 50% de los exchanges y fiat, pero en el año 2020, la situación es muy diferente, con hasta un 70% del volumen de trading denominado en pares USDT.

Según Bloomberg, la capitalización de mercado de Tether podría superar a la de Ethereum para 2022. Actualmente, la capitalización de mercado de USDT es de alrededor del 38% de la de Ethereum, pero se espera un mayor crecimiento para ambos. 

La stablecoin ha logrado una serie de hitos importantes este año, y todo se ha producido durante un caso judicial en curso con el Fiscal General de Nueva York por el respaldo del dólar digital.

 

 

Con información de Cointelegraph