por TheMoneyPost | Ene 6, 2023 | Mercados, Mundo
El Gobierno brasileño comunicó este jueves a los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la reincorporación «plena e inmediata» del gigante suramericano al organismo, informaron fuentes oficiales.
Nota relacionada Industria brasileña cae golpeada por altas tasas, baja confianza
El país fue retirado de la Celac en enero de 2020 por instrucciones del entonces presidente Jair Bolsonaro, quien alegó que el mecanismo apoyaba regímenes «no democráticos» como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Nota relacionada Brasil paga deudas con organismos internacionales en últimos días de Bolsonaro
«El regreso de Brasil a la comunidad de Estados latinoamericanos es un paso indispensable para la recomposición de nuestro acervo diplomático y la plena reinserción del país en la comunidad internacional», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Nota relacionada Congreso de Brasil aprueba plan de gastos de US$32.000M de Lula
De acuerdo con la Cancillería brasileña, la reincorporación del país se producirá «de forma plena e inmediata, a todas las instancias del mecanismo, tanto las de carácter político como las de carácter técnico».
Fuente: Agencia EFE.
por TheMoneyPost | Dic 15, 2022 | Aeronáutica, Venezuela
El presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, aseguró que el sector cerrará el año con un ligero incremento de la actividad turística y de la emisión de boletos de viaje en el territorio nacional.
Nota relacionada Presidente de Avavit: Ventas de paquetes turísticos se dispararon en la temporada navideña
Resaltó que las rutas de Estados Unidos, Madrid, Porlamar, Puerto Ordaz, Los Roques, Canaima, se encuentran como los destinos favoritos de los usuarios. Expresó:
Nota relacionada Leudo González fue ratificado en Conseturismo: El turismo es clave para la sostenibilidad económica
«Los niveles de este año son muy superiores a los del año pasado. El venezolano que viaja al exterior, normalmente hace las conexiones a través de otros países por Estados Unidos y hacia Europa, a través de Madrid-Lisboa. Por la parte nacional, está la isla de Margarita, Porlamar, eso se mantiene».
Nota relacionada Leudo González: Existe la necesidad de abrir rutas aéreas
Furnari señaló que están operativos los ferrys de Nueva Esparta y La Guaira, por lo cual descartó cualquier posible eventualidad que impida el traslado de los pasajeros.
Fuente: Unión Radio.
por TheMoneyPost | Nov 26, 2022 | Mercados, Venezuela
El canciller de Angola, Téte António, recibió al embajador de Venezuela, Marlon Peña, en el ámbito de la profundización de las relaciones entre los dos países.
Nota relacionada Embajador de la UE: Petroleras europeas permanecen en Venezuela esperando hacer negocios
El jefe de la legación de Venezuela, entregó un mensaje del presidente Nicolás Maduro para su homólogo angoleño, João Lourenço, acerca de los nexos bilaterales y en particular, sobre «la voluntad de intercambiar visitas al más alto nivel», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Ambos estados firmaron varios instrumentos legales, incluido un acuerdo para la supresión de visas en pasaportes diplomáticos y de servicio.
Nota relacionada Empresarios venezolanos y colombianos se reúnen para trabajar por el intercambio comercial binacional
Las dos partes han estado en trabajo continuo a fin de ampliar los vínculos, captar recursos en función de mejorar proyectos económicos y sociales, así como para mantener buenas relaciones de amistad y solidaridad.
Nota relacionada Venezuela y Singapur avanzan en conversaciones sobre cooperación aeroportuaria
La cancillería de Angola, pretende hacer un uso objetivo de su relación con Venezuela, a propósito de la cooperación sur-sur, para tener en cuenta los lazos históricos y las sinergias existentes en términos de potencial económico, puesto que los dos países son productores y exportadores de petróleo.
Fuente: Prensa Latina.
por TheMoneyPost | Ene 18, 2022 | Venezuela
Nicola Furnari, presidente de Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), señaló que gracias que no hubo el 7+7 durante los meses de noviembre y diciembre, «se dispararon de manera importante tanto la venta de paquetes a la isla de Margarita como los vuelos a Porlamar”.
Nota relacionada Asociación de agencias de viaje de Venezuela valora flexibilización de cuarentena en noviembre y diciembre
Asimismo, indicó que todavía “la oferta es escasa para la demanda que tenemos” y sumó que la ocupación hotelera mejoró.
Sostuvo que “el turismo a nivel mundial no soporta este letargo que nos tiene el tema sanitario” y aseveró que la llegada de los viajeros rusos dinamiza al sector turismo, puesto que genera beneficios para la economía.
Nota relacionada Turistas mexicanos visitarán Venezuela por vacaciones navideñas
En cuanto al tema del visado mexicano para los venezolanos, precisó que «hay un desespero de la gente para viajar antes del 21 de enero” y dijo que los requisitos son engorrosos para otorgar el visado.
Nota relacionada Advierten que muchas agencias de viajes y turismo en Venezuela pueden cerrar este año
«Ellos nos respondieron que desde la embajada no podían hacer nada porque era una decisión que había sido tomada desde el Ministerio de Relaciones Exteriores», puntualizó.
Nota relacionada AVAVIT solicita a México una dispensa para pasajeros venezolanos que adquirieron su boleto antes de la solicitud de visa
Expresó que «hay unos requisitos que son importantes, lo que están pidiendo para las visas, a parte de la suma de dinero, los estados de cuenta que hay que tener, se torna engorroso».
Comentarios recientes