El legendario administrador de fondos Stanley Druckermiller, manifestó su preocupación esta semana de que, luego de 2030, el dólar estadounidense deje ser una moneda de reserva mundial.

Así lo expuso el magnate en una entrevista con CNBC, donde apostilló además que las criptomonedas “son una solución a la falta de confianza en el presidente de la Fed, Jerome Powell, y en el resto de los banqueros centrales del mundo”.

TE PUEDE INTERESAR: Dólar opera cerca de su nivel más fuerte en cinco semanas

De hecho, aproximó que “será muy difícil desbancar a Bitcoin como nueva reserva de valor”.

De acuerdo con Druckermiller, las políticas de la Reserva Federal, además de las grandes deudas y déficits, son lo que amenazan al dólar. Añadió que “no hay período en la historia en el que la política monetaria y fiscal estuvieran tan desfasadas con las circunstancias económicas”.

“Si vamos a monetizar nuestra deuda y vamos a permitir más y más de este gasto, me preocupa que dentro de 15 años perdamos el estado de la moneda de reserva y, por supuesto, todos los increíbles beneficios que se han acumulado con él”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: YouTube competirá de frente con TikTok: Abrió fondo de $100 millones para pagarle a creadores de contenidos

LEA MÁS: EEUU retira a Xiaomi de su lista negra