El economista venezolano Francisco Rodríguez ofreció su visión sobre lo que hace falta para recuperar la economía de su país, que arrastra 8 años de contracción y cuatro de hiperinflación.
A juicio del también profesor universitario, “solo un acuerdo político para estabilizar la economía y recuperar el crecimiento nos permitirá salir de ellas”.
TE PUEDE INTERESAR: Miami se convertirá en la capital mundial de la criptominería sustentable, aspira el alcalde
Venezuela está en una severa crisis económica debido a la poca producción petrolera y las sanciones, además de políticas económicas equivocadas que han llevado a que ese país registre la peor inflación de todo el mundo y sea más pobre que Haití, incluso. Esto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
A la situación se le añade la escasez de combustibles, que genera un incremento desproporcionado a los productos.
La reflexión de Rodríguez se da en torno a la escogencia del nuevo árbitro electoral venezolano, por parte del Parlamento que, vale decir, es desconocido por Estados Unidos y la UE, además de otros países que respaldan al líder opositor Juan Guaidó.
Para el experto, los avances logrados en materia electoral “no habrían sido posibles sin el incansable trabajo de los miembros de la Mesa de Diálogo Nacional, quienes entendieron a tiempo que solo a través de la negociación conseguiremos salidas a nuestra crisis”, destacó.
Por tanto, indicó que si era posible acordar un nuevo Consejo Nacional Electoral “equilibrado”, también era posible hacerlo “para estabilizar nuestra economía e impulsar un proceso de recuperación centrado en la reducción de la pobreza y atención a la crisis humanitaria”.
TE PUEDE INTERESAR: Ifunanyachi Achara: El jugador de fútbol de la MLS que cobrará su salario en Bitcoin
LEA MÁS: Diputado oficialista aplaude que Maduro “petrolice” las prestaciones sociales: “Respalda la vejez”
Comentarios recientes