La cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo descendieron la semana pasada, de acuerdo a los datos manejados por el Departamento de Trabajo, lo que supone una leve recuperación en el mercado laboral.

Las cifras registradas por reclamos iniciales de beneficios estatales por desempleo totalizaron 779.000 ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 30 de enero, frente a los 812.000 en la semana anterior.  

Pese a que las solicitudes de desempleo se mantienen por encima de su pico de 665.000 durante la Gran Recesión de 2007-09, se encuentran muy por debajo de un récord de 6.867 millones en marzo pasado, cuando la pandemia golpeó las costas de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Fondos discrecionales de consumo mundial registran entradas de USD 2.5 mil millones en enero

Según los expertos, la caída de la actividad económica del país norteamericano se estabilizó en enero, en medio de señales de un pico en la reciente ola de coronavirus.

Asimismo, los datos de Homebase, una empresa de programación y seguimiento de nóminas, mostraron que su medida de empleados en el trabajo se estabilizó durante las últimas dos semanas de enero, deteniendo la disminución observada de diciembre a enero.

Otros datos del jueves de la firma global de reubicación Challenger, Gray & Christmas mostraron que los recortes de empleos planificados anunciados por empleadores con sede en Estados Unidos aumentaron solo 3.3% a 79.552 en enero.

Como contraste, la encuesta de Conference Board de la semana pasada mostró que las percepciones de los consumidores sobre las condiciones del mercado laboral se deterioraron aún más en enero.

En ese sentido, algunos economistas se están preparando para un segundo mes consecutivo de pérdida de empleos en enero.

Sin embargo, las esperanzas de que la economía creara puestos de trabajo el mes pasado se han visto impulsadas por los informes del miércoles que mostraban repuntes en las nóminas privadas y el empleo en la industria de servicios en enero. Además, una encuesta de esta semana también mostró que los fabricantes contrataron más trabajadores en enero.

TE PUEDE INTERESAR: China mantendrá liquidez amplia

Con información de Reuters

LEA MÁS: 96 de 100 hogares venezolanos son pobres, alerta diputado