María Elisa Álvarez, directora de Mercadeo y Comunicación de SimpleTV, la empresa de televisión satelital más grande de Venezuela, sostuvo este viernes que los planes de programación están “muy bien pensados” para cualquier venezolano.
En declaraciones para Entrevista Venevisión, Álvarez afirmó que existe un plan de 10 dólares mensuales, llamado MegaHD, el cual “cuesta menos que un café” si se cotiza por 30 días.
TE PUEDE INTERESAR: China liberará reservas de cobre, aluminio y zinc para estabilizar precios
Dicho plan, sugiere, “cuenta con toda la variedad, las 24 horas del día, con una programación increíble”.
Recordó que además de ese, está en plan básico, de 1 dólar mensual; así como el Byte “que empieza a ser más robusto en programación”.
“Está el MegaHD, el GigaHD y el TeraHD, que es el portafolio de contenido más amplio, con más de 60 canales HD”.
Para la directiva de SimpleTV, “lo importante es que los clientes entiendan que como esta plataforma no existe otra”.
Destacó, además, que la empresa cuenta con una plataforma de autogestión, que en sus palabras, no tiene comparación, pues a través de ella se puede elegir un plan, modificarlo, incluir un decodificador o darle de baja, solucionar fallas técnicas, “sin tener que ir a un centro de atención al cliente y pasar tiempo allí”.
“Es una gran plataforma de autogestión”, añadió.
Copa América
La directora de Mercadeo y Comunicación de SimpleTV anunció que desde ayer 17 de junio fue abierta la señal de DirecTV Sports en el canal 620 para todos los suscriptores “para poder ver todos los partidos de la Copa América” que se disputa en Brasil.
Explicó que tras la recepción y la audiencia del partido inaugural Venezuela – Brasil, el pasado domingo; “nos volteamos e hicimos los contactos”.
“Quiero reconfirmar que todo lo que es deporte para SimpleTV es el contenido principal. Tenemos contenido exclusivo que no lo tienen otras compañías, con la Copa América serán todos los partidos y los partidos exclusivos. Seguimos reafirmando la materia deportiva”, enfatizó Álvarez.
Escuela+
Álvarez no dejó de mencionar el proyecto Escuela+, dedicado a los más pequeños de la casa, y que partió “de un tema de responsabilidad social empresarial”.
En todos los planes de programación, “la familia, padres, hermanos; pueden tener estas herramientas en el canal 804”.
“Es contenido desarrollado por grandes programadores como Dinsey, Warner; es contenido actual y ellos están claros de lo que los niños quieren ver”.
SimpleTV es la sustitución de DirecTV, la empresa norteamericana filial de AT&T que en 2020 tuvo que irse de Venezuela por presiones del gobierno socialista de Nicolás Maduro y del expresidente Donald Trump.
Se trató de una mudanza entera de los millones de suscriptores que albergaba DirecTV hacia el servicio bastante similar de programación satelital, y que, vale decir, ha tenido buena aceptación desde que se instauró.
TE PUEDE INTERESAR: Japón registró en mayo un déficit comercial de USD 1.700 millones
LEA MÁS: Producción industrial de China aumentó un 8,8% en mayo
Comentarios recientes