Escasos 0,79 dólares es el nuevo salario de los venezolanos luego de que la tasa paralela de la divisa norteamericana traspasara la barrera de los 500.000 bolívares este miércoles.

De acuerdo al MonitorDólar, que es la página por donde la mayoría de los comercios se guían, el costo paralelo del dólar es de 500.239,85 bolívares. Esto a las 9 de la mañana, que es el primer corte.

A la 1 de la tarde, subió 8 mil bolívares más, para cotizar por sobre los 508.242,82 bolívares cada dólar, un incremento de 1,60% con respecto al corte anterior.

La tasa oficial, que la marca el Banco Central de Venezuela, está casi 30 puntos por debajo: 471.188,80 bolívares.

En tal sentido, el salario mensual mínimo de un venezolano promedio, de 400.000 bolívares, ahora representa escasos 70 centavos. El integral, que suma 400.000 por cestatickets, pasó a ser de 1,59 dólares.

Cabe recordar que la Canasta Alimentaria, de acuerdo al Cenda, es de 165 dólares

Por su parte, el euro, que siempre ha cotizado más que el dólar en ese país, tiene un costo de 594.644,10 bolívares. En la tasa oficial, cotiza en 557.501,17 bolívares.

View this post on Instagram

Única cuenta en instagram @enparalelovzla Twitter: OffLine Único Canal en Telegram: enparalelovzlatelegram _ Actualización: . 🗓️ 28/10/2020 🕒 1:00 PM 💵 Bs. 508.242,82 🔺 1,60 % Bs 8.002,97 _ @enparalelovzla tiene únicamente un compromiso informativo; brindamos el precio del dólar según diferentes entidades de importancia y mercados electrónicos dentro y fuera del país. Los valores de las referencias tomados para el cálculo son públicos y verificables en sus respectivos perfiles o páginas web. NOTA: Existen valores de las referencias utilizadas que pueden haber variado al momento de esta publicación. La decisión que tome cada usuario sobre la información que suministramos, no tiene ninguna relación con nosotros. #enparalelovzla #monitordolarvzla #monitordolar #cucuta #dolar #inflacion #dolarparalelo #dolares #noticias #noticiasvenezuela #bitcoin #remesas #dolarbitcoin #miami #ventasonline #monitorenparalelovzla #enparalelo #dolarparalelovzla #monitordolarvenezuela #promediodolar #promediodeldolar

A post shared by Monitor Dolar Vzla (@enparalelovzla) on