En España el sector servicios bajó su superávit un 14,1% en el cuarto trimestre de 2020, situándose en 5.832,6 millones de euros, debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia de Covid-19.

La Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló que el recorte se dio por un retroceso interanual de las exportaciones del 8%, hasta los 19.198,3 millones de euros, frente a un descenso de las importaciones del 5%, hasta totalizar 13.365,7 millones de euros.

TE PUEDE INTERESAR: BBC Mundo: 3 obstáculos que impiden recuperar la industria petrolera de Venezuela

Según las cifras, los servicios que más impactaron sobre el descenso de las exportaciones fueron: telecomunicaciones con 2.804 millones de euros, un 14,6% del total, transporte con 4.676 millones de euros, un 6% menos, y las de propiedad intelectual con un 848,1 millones de euros, un 24,4% inferiores a las del cuarto trimestre del año pasado.

En cuanto a las contribuciones positivas, las más significativas fueron: las de seguros y pensiones con 1.443 millones de euros en exportaciones y un aumento interanual del 4,6%, los servicios financieros con exportaciones por importe de 607.8 millones de euros, un 7,5% más en tasa interanual, y la transformación de bienes sin traspaso de la propiedad, cuyas ventas al exterior se incrementaron un 1,9% interanual, hasta los 811.7 millones de euros.

Por otra parte, el INE indicó que los servicios con contribución positiva a la evolución interanual de las importaciones en el cuarto trimestre de 2020 fueron los de telecomunicaciones, con 2.362 millones de euros y un aumento anual del 17%.

De igual forma, los sectores de servicios financieros con importaciones por valor de 352.5 millones y una tasa de crecimiento del 13,9%, y la construcción, con importaciones por valor de 31.7 millones de euros, un 25,1% más, resultaron positivos.

Por último, el contraste negativo de las importaciones estuvo liderado por el sector de propiedad intelectual que recortaron sus importaciones un 23,1%, hasta los 1.311 millones de euros, servicios empresariales con importaciones por valor 5.051 millones de euros, un -5,1%, y transporte, cuyas compras al exterior disminuyeron un 8,5%, hasta los 2.593 millones de euros.

TE PUEDE INETERESAR: Catar aplica salario mínimo de 247 dólares para todos los trabajadores

Con información de Expansión

LEA MÁS: Volkswagen suspende operaciones de plantas en Brasil por agravamiento de pandemia