México recibió entre enero y febrero de 2021 unos 6.471,40 millones de dólares por concepto de remesa, un incremento de 20,9% respecto a los 5.352,90 millones de dólares registrados el año anterior, informó hoy lunes el Banco de México.

En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el número de operaciones pasó de 16,64 a 18,65 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas, indica un comunicado de la institución.

TE PUEDE INTERESAR: CEO de Kraken: En 2023 se podrá comprar un Bugatti con un Bitcoin

Solo en febrero, el país recibió unos 3.173,50 millones de dólares, una cifra inferior si se compara con los 3.297,90 millones de dólares en enero de 2021.

El incremento en las remesas durante los primeros meses del 2021 sigue con el alza, marcada desde marzo de 2020, cuando se recibieron más de 4.000 millones de dólares.

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

TE PUEDE INTERESAR: Dos tiendas españolas se abren al mercado cripto y permiten pagos con Bitcoin

LEA MÁS: Tasa de desempleo en EEUU baja a 6% en marzo