La patronal venezolana Fedecámaras presentó este jueves su plan de vacunación contra el covid-19, que contempla unas 6 millones de dosis para 3 millones de personas, de las cuales el 20% se destinará a sectores vulnerables, garantizándose la inmunización gratuita para los trabajadores privados.

En rueda de prensa, el presidente de la representación privada en el país caribeño, Ricardo Cusanno, señaló que el plan no es para comercializar la vacuna, sino para “apoyar al país”.

TE PUEDE INTERESAR: Xiaomi ganó 3.122 millones de dólares en 2020, un 102,7% más

La propuesta indica que 500 vacunas serán aplicadas a diario en unas 100 clínicas privadas a trabajadores y sus familiares, de manera gratuita, en un plan “estricto” que además será coordinado por la Academia Nacional de Medicina.

Será la empresa Meditron la que apoye a Fedecámaras en la creación del plan de vacunación, que también contempla un avión para transporte exclusivo de vacunas llegue cada 15 días con 750mil dosis hasta completar las 6 millones previstas.

Aclaró Cusanno que las vacunas no tendrán costo alguno y que trabajarán con las vacunas que estén aprobadas en el país.

“Lo peor que nos puede pasar es que existían mercados negros o bodegones de vacunas”, dijo, ya que es un recurso de primera necesidad.

El empresario no dejó de afirmar que el plan necesita de la aprobación de Nicolás Maduro para poder ejecutarse.

“Las vacunas deben ser autorizadas por las autoridades venezolanas competentes. Es un compromiso de las empresas que quieran ingresar voluntariamente al programa. Desde el punto de vista financiero hemos buscado actores internacional en el área de la controlaría para que sean garantes de que las finanzas sean usadas para las vacunas”, dijo.

Señaló Cusanno que es necesario que se solvente la crisis del gasoil para garantizar la distribución.

“Queremos que sea un programa inclusivo. Las empresas que deseen participar deben cargar los datos de sus trabajadores en una plataforma que estamos desarrollando”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR: BTC amanece en rojo, con pérdidas abultadas y cotizando por debajo de los 51 mil dólares

“El país requiere del esfuerzo conjunto de los actores públicos y privados para alcanzar niveles de inmunización suficientes que reduzcan el impacto de la enfermedad en la población”, finalizó.