Los bancos surcoreanos Woori y Shinhan acaban de aununciar su intención de introducir «servicios de criptomonedas». Esto significa que cuatro de los cinco principales bancos del país, con un valor combinado de más de USD 1.2 billones en activos, ahora están preparados para introducir servicios de criptomonedas.

Cada uno de los bancos tiene como objetivo mantener y gestionar las criptomonedas para los clientes. Tanto Shinhan como Woori anunciaron sus planes en respuesta directa a la Ley de Información sobre Transacciones Financieras Especiales enmendada que cambiará la legislación sobre los criptoactivos, que entrará en vigor el próximo año.

El Banco NH Nonghyup y el Banco Kookmin ya han coordinado equipos blockchain para implementar características de custodia de criptomonedas; Nonghyup es el más avanzado y espera lanzar servicios para «inversores institucionales» en los próximos meses.

Corea y las criptomonedas

Aunque el sector financiero ha sido criticado por su lenta asimilación de la tecnología blockchain, otras industrias han sido más rápidas en integrarla en sus soluciones. Más de un millón de personas han adoptado una nueva aplicación de licencia de conducir digital basada en blockchain después de solo 3 meses. Uno de los mayores bancos de Corea del Sur, el KEB Hana Bank, se ha asociado con la Korea Expressway Corporation para implementar un sistema de peaje basado en blockchain para las autopistas del país.

Y esta semana surgieron noticias de que el programa de pago de Seongnam se ampliará mediante la emisión de nuevos certificados de regalo digital, y los playeros de Busan podrán pagar por los servicios con Bitcoin (BTC) y Etherum (ETH).

 

 

Con información de Cointelegraph.