El presidente de Irán, Hassan Rohaní, se reunió en la víspera con su gabinete y les pidió que elaboren normativas que controlen y regulen el mercado del Bitcoin, así como el trading de criptomonedas.

Rohaní le solicitó a su equipo del Consejo de Coordinación Económica que se coloquen a trabajar en todo lo que suponen los requisitos “legales y técnicos” de la criptoactividad, además de trazar lineamientos sobre el Bitcoin y los demás activos digitales.

TE PUEDE INTERESAR: Peticiones semanales de subsidio por desempleo EEUU tocan su nivel más bajo en 15 meses

El mandatario musulmán comentó que la prioridad principal es “preservar y proteger los intereses nacionales del país ante la expansión que experimentan los activos digitales”.

En días pasados, el Ejecutivo iraní dijo que la minería de Bitcoin se iba a suspender hasta septiembre, por los cortes de electricidad que ocasiona esa actividad. No obstante, la intención es controlar todo el ecosistema en el país persa, pues el mismo Rohaní ha admitido las ventajas que supone, sobre todo por los bloqueos de Estados Unidos.

“Para legalizar la actividad de las criptomonedas y proteger el capital de la gente en este campo, debemos pensar en una solución lo antes posible y establecer y comunicar las leyes e instrucciones necesarias”, señaló el mandatario persa.

Si bien no dijo cuáles iban a ser las políticas a implementarse, sí comentó que la experiencia global supone fiscalizaciones a los bancos que operen con criptomonedas, además de las restricciones a los exchanges y hasta los volúmenes de comercialización.

“Los organismos responsables en el ámbito de los mercados de capitales deben cooperar con los medios de comunicación, y el ciberespacio, en el ámbito de la información, la educación y la concientización pública sobre este fenómeno, sus instrucciones y leyes”, comentó Rohaní.

TE PUEDE INTERESAR: Guatemala registró una inflación de 1,08% en los primeros cinco meses de 2021

LEA MÁS: Exportación de crudo de Pdvsa habría caído 21,7% entre enero y mayo