Los precios al productor en la eurozona incrementaron en agosto con respecto a julio, justo como se esperaba. Aun así, se mantuvieron por debajo que hace un año y el desempleo aumentó más de lo estimado por quinto mes seguido por la pandemia del Covid-19.

La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, precisó que los precios al productor en los 19 países que operan con el euro aumentaron 0,1% mensual en agosto, y en cifras interanuales, retrocedieron 2,5%.

La inconsistencia en los precios de la energía tuvo un impacto significativo en el aumento mensual como en la caída anual. Fuera de la energía, precios a puerta de fábrica siguieron estables mes a mes y cifraron 0,4% menos que el año pasado.

Los precios al productor dejan ver las tendencias en los precios al consumidor, donde el Banco Central Europeo insiste en que sigan aumentando hasta llegar a un nivel por debajo del 2% en el “medio plazo”.

Ayer, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dejó entrever un cambio de estrategia que apostaría por mayor flexibilización con la inflación, luego de años sin haber podido alcanzar la meta deseada.

Así, el Eurostat informó que el desempleo en la zona euro creció 8,1%en agosto, desde el 8,0% de julio, siguiendo así la racha alcista que ha generado la recesión económica por la pandemia.

Eurostat dijo además que unos 13.188 millones de personas estaban sin trabajo en la zona euro en agosto, 251.000 más que en julio.

Con información de Reuters.