El dólar limitaba sus pérdidas en las primeras operaciones de este viernes, tras una semana de caídas que lo llevaron a su menor nivel en dos años y medio. El leve repunte de la divisa verde se dio gracias a que su desplome captó la atención de vendedores de posiciones cortas que buscaban obtener una ganancia fácil.

Además, los expertos prevén que las recientes actualizaciones de las políticas de los bancos centrales de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Suiza y Noruega esta semana, pueden modificar las tendencias recientes de los mercados de divisas y frenar el debilitamiento de la divisa verde en el largo plazo.

En tanto, el índice dólar se recuperaba y ganaba un 0,2%, aproximándose al nivel de 90, pero rumbo a una caída de un 1% en la semana. El jueves tocó su menor nivel en más de dos años a 89,723.

TE PUEDE INTERESAR: Crudo opera estable, cerca de máximos de nueve meses

De igual forma, el billete verde repuntó hasta 0,5% frente a la moneda japonesa a 103.595 yenes, pero sigue perdiendo un 0,5% frente a la divisa nipona durante la semana.

Esto se da tras el anuncio del Banco de Japón, sobre una extensión por seis meses de sus programas de préstamos Covid-19  y una sorpresiva revisión de su política para considerar “una mayor expansión monetaria efectiva y sustantiva”, que concluirá en marzo de 2021.

Por su parte, la libra revertía algunas de sus ganancias frente al dólar y el euro, mientras continuaban las conversaciones de última hora sobre un acuerdo comercial posterior al Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea.

TE PUEDE INTERESAR: Salario mínimo en México aumentará 15% en 2021: Conasami

Con información de Reuters

LEA MÁS: Venezuela sufrirá una caída de 70% en sus exportaciones a final de año, afirma el BID