El valor del crudo extiende sus pérdidas este viernes, ya que los confinamientos renovados por el Covid-19 en algunas partes del mundo y los problemas con los programas de vacunación podrían amenazar el panorama de la demanda de petróleo.

Además, la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, de aumentar los suministros en 2 millones de barriles al día entre mayo y junio presionaba al mercado.

TE PUEDE INTERESAR: BTC abre el viernes con ganancias, rozando los 59.000 dólares

El Brent  para junio perdía 16 centavos, o un 0,25%, a 63.04 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos para mayo cedía 7 centavos a 59.53 dólares.

Ambos contratos se encaminan a sufrir una caída de entre un 2% a 3% esta semana, pero el Brent está lejos del mínimo de 60.47 que tocó hace dos semanas.

Por otra parte, los analistas se muestran optimistas y esperan que los inventarios mundiales de petróleo sigan cayendo, pronosticando una aceleración de la demanda de combustible en la segunda mitad del año a medida que la recuperación económica mundial cobra impulso.

Es posible que los precios del petróleo se negocien en un rango entre 60 y 70 dólares, ya que los inversores sopesan estos factores, dijo Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales de Axi.

TE PUEDE INTERESAR: BofA invertirá USD 1 billón en finanzas sostenibles para 2030

Con información de Reuters

 

LEA MÁS: Janet Yellen: Las grandes economías deben inyectar estímulos significativos a la economía global