Los precios del petróleo caen este jueves tras un sorpresivo incremento en los inventarios de crudo en Estados Unidos en 2.6 millones de barriles en la semana al 15 de enero, según datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).

«Si las cifras aplazadas de la EIA muestran mañana una acumulación de petróleo crudo similar, sería el primer aumento visto desde principios de diciembre», dijeron analistas del banco ING. Los datos oficiales de la Administración de Información de Energía se conocerán el viernes.

El crudo Brent caía 47 centavos, o un 0,8%, a 55.61 dólares por barril. Mientras que, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) cedían 43 centavos, o un 0,8%, a 52.88 dólares por barril.

El WTI registró ganancias por dos días, gracias a las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apruebe un enorme paquete de estímulo para hacer frente a la crisis causada por el Covid-19, lo que todavía está limitando mayores pérdidas para el barril, indican los expertos.

TE PUEDE INTERESAR: Arabia Saudí mantuvo su liderazgo como principal suministrador de crudo a China en 2020

Por otra parte, el gobierno de Biden, se ha comprometido a frenar las emisiones de carbono y, entre sus primeras acciones como mandatario, el demócrata anunció el regreso de su país al acuerdo climático de París y revocó un permiso para el proyecto del oleoducto Keystone XL de Canadá.

TE PUEDE INTERESAR: Oro opera estable acercándose a máximo de 2 semanas

Con información de Reuters

LEA MÁS: Importaciones chinas de mineral de cobre se paralizaron en diciembre