El precio del petróleo avanza en la jornada del lunes hasta su mayor nivel en más de dos años, impulsado por la recuperación económica y un mejor panorama de crecimiento de la demanda de combustible, a medida que las campañas de vacunación en los países desarrollados se aceleran.
«Si la inoculación de la población mundial se acelera aún más, eso podría significar un retorno aún más rápido de la demanda que falta para alcanzar los niveles previos al Covid-19», señaló Louise Dickson, analista de Rystad Energy.
TE PUEDE INTERESAR: BTC abre al alza, superando los 40 mil dólares, estimulado por comentarios positivos de Elon Musk
Según datos oficiales, el tráfico de vehículos motorizados está regresando a los niveles previos a la pandemia en América del Norte y gran parte de Europa, y hay más aviones en el aire a medida que se alivian los confinamientos y otras restricciones, lo que ha propiciado tres semanas de alzas para los referenciales del petróleo.
Además, en la cumbre del G7 los países occidentales más ricos del mundo, buscaron proyectar una imagen de cooperación en temas clave como la recuperación de la pandemia Covid-19 y la donación de 1.000 millones de dosis de vacunas a las naciones pobres, lo que fortalece la escalada del barril.
En las primeras operaciones del día, los futuros del crudo Brent, se anotaban 53 centavos, o un 0,7%, a 73.22 dólares por barril, su mayor nivel desde mayo de 2019.
Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) sumaban 44 centavos, o un 0,6%, a 71.35 dólares por barril, su cota más elevada desde octubre de 2018.
Por otra parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) indicó el viernes que espera que la demanda mundial vuelva a los niveles previos a la pandemia a fines de 2022, más rápido de lo previsto anteriormente.
TE PUEDE INTERESAR: Dólar abre la semana con ganancias
Con información de Reuters
LEA MÁS: Actividad económica de Brasil aceleró un 0,44% en abril, afirma el Banco Central
Comentarios recientes