Argentina aumentó este martes las restricciones para el acceso a dólares al tipo de cambio oficial con el objetivo de «garantizar divisas para la recuperación económica», tras la medida el peso argentino cayó un 0,08% este miércoles en la apertura del mercado mayorista con la intervención del banco central (BCRA).

La moneda del país sudamericano inició las transacciones a 75,24/75,25 por cada dólar.

El BCRA reportó el martes por la noche un endurecimiento al acceso al mercado de cambios para consumos en el exterior, compras de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos, con el fin de resguardar sus reservas.

“El endurecimiento del control de cambios anunciado ayer (martes), lleva el dólar ahorro a niveles de 130 pesos y se prevé una suba del dólar blue (informal) y dólar bolsa”, dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

La entidad bancaria también anunció que dispondrá una serie de medidas de control y fiscalizaciones de las cuentas en dólares para evitar maniobras elusivas.

De igual forma, el mercado de bonos limitará la salida de divisas a través del mercado de capitales local eliminando la posibilidad de que los agentes financieros no residentes realicen operaciones de liquidación de títulos contra moneda extranjera.

En tanto, los especialistas cambiarios prevén un salto inmediato en la demanda del peso en la franja informal, del que más tarde se conocerán los primeros valores indicativos.

Con información de Reuters