La pandemia del Covid-19 también tuvo un duro impacto económico en la compraventa de viviendas en España durante el segundo trimestre del año. Se redujo en 42,2%, en comparación con el año pasado; cifra que posicionó en casi 18% el caso de las hipotecas.

Así lo divulgó este lunes el Colegio de Registradores, que indicó que entre abril y junio se inscribieron en los registros de propiedad 76.545 compraventas de vivienda, arrojando una caída de casi el 40% sobre los tres meses anteriores.

Las hipotecas constituidas, en tanto, tuvieron una menor medida con 17,4%, con una caída parecida del 17,8% en las que son sobre las viviendas.

En cuanto a las viviendas nuevas, durante el segundo trimestre hubo 14.286 compraventas, un 41,1% menos que el anterior; y las usadas se posicionaron en 62.259, con una caída trimestral parecida al anterior, de 39,6%.

Con toda la suma, en 12 meses han sida inscritas 443.829 compraventas de viviendas, volviendo a niveles de mediados de 2017.

En términos generales, y sobre quienes compraron más viviendas, fueron los británicos quienes mantuvieron el liderazgo, con 12,3% de las adquisiciones totales de extranjeros, seguidos de alemanes (7,2%), rumanos (6,9%), franceses (6,7%), marroquíes (6,4%) y belgas (5,8%).

Sobre comunidades autónomas, la mayoría de las compras de viviendas por parte de extranjeros, se registraron en Baleares (24,6%), Canarias (24,5%), Comunidad Valenciana (21,7%), Región de Murcia (17,7%), Cataluña (11,1%) y Andalucía (11%).

Con información de Efe.