Los precios del oro cayeron este martes a mínimos de cuatro meses, alargando la fuerte debacle registrada ayer, justo cuando hay esperanzas por el desarrollo de las vacunas contra el Covid-19 que hicieron que los inversores aumentaran su apetito por activos de riesgo.

El oro al contado perdió 1,22%, para 1.817,44 dólares cada onza a las 10:15 de la mañana y cotizó en su nivel más bajo desde el pasado 21 de julio. Ayer lunes el lingote cedió hasta 2,2%.

TE PUEDE INTERESAR: Exigen a militares venezolanos que custodien plantaciones y protejan a los productores agropecuarios

En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos perdieron 0,9%, para 1.820,60 dólares.

Las acciones en Europa subieron ante un posible relajamiento en las restricciones contra el Covid-19 y por el avance en el desarrollo de la vacuna de AstraZeneca, firma que ayer anunció resultados positivos en sus ensayos.

En tanto, el dólar se mantiene en su menor nivel en 90 días, lo que abarata el metal precioso para los inversores con otras divisas.

Otro factor que incrementa la confianza en los inversores es que el presidente electo de EEUU, Joe Biden, ya tiene luz verde para comenzar la transición de poder en la Casa Blanca.

TE PUEDE INTERESAR: Los precios en Japón se desploman marcando el ritmo más rápido de la década

Otros metales preciosos no dejaron de tener actividad. La plata cayó 0,9%, a 23,37 dólares por onza. El platino subió 1,1%, para 936,11 dólares por onza y el paladio cedió 1%, para 2.331,06 dólares cada onza.

Con información de Reuters.