El oro volvió a retroceder por debajo de los 2.000 dólares este miércoles debido a la pausa en la baja del dólar y porque los inversores estimaban muchos más detalles de la estrategia que tiene la Reserva Federal para darle más aire a la golpeada economía estadounidense.
A las 11 de la mañana de hoy, el oro cedió 0,71% en su valor y pasó a costar 1.986,77 dólares la onza, luego de que ayer volviera a superar la barrera y llegar a los 2.014,97 dólares, el mayor nivel registrado al cabo de una semana.
En tanto, los futuros del oro en EEUU también se redujeron en 0,9%, y pasaron a costar 1.994,70 dólares cada onza.
El hecho es que el dólar se estaba comercializando en cerca de 92 unidades contra la cesta de monedas relevantes, lo que daba un aire a la ola de liquidaciones que llegó a su menor nivel el martes en dos años.
No obstante, aunque el oro cedió por la estabilidad del dólar, las estimaciones por que el billete verde siga debilitándose han permitido que el metal precioso se consolide en una “presencia sostenida por encima de los 2.000 dólares y a alcanzar máximos históricos”, de acuerdo al analista de la firma FXTM, Han Tan. Así reseña Reuters.
“La publicación de las minutas de la Fed podría ofrecer otro viento a favor para el lingote, especialmente si existen señales obvias de que el banco central está dispuesto a tolerar un mayor avance de la inflación estadounidense”, indicó Tan.
La plata también bajó en u 0,8%, para los 27,44 dólares la onza, el platino perdió 1,3%, para 943,86 dólares por onza y el paladio, 0,6%, para 2.176,02 dólares por onza.
Con información de Reuters.
Comentarios recientes