Los precios del oro se mantienen estables este miércoles, atentos al aumento del apetito por el riesgo por parte de los inversores, tras la aprobación de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford en Reino Unido.
Por otra parte, las pérdidas del lingote dorado se encuentran limitadas ante la debilidad del dólar, que tocó un mínimo de más de dos años, luego de la aprobación del estímulo fiscal en Estados Unidos.
Al inicio de la sesión, el oro al contado registraba pocos cambios, a 1.878,52 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos se mostraban planos a 1.883 dólares la onza.
TE PUEDE INTERESAR: Precio del crudo avanza ante la debilidad del dólar
Los analistas señalan que el precio del metal precioso se ha mostrado muy bien durante el 2020, ya que ha sido considerado como una cobertura frente a la inflación y la depreciación cambiaria que es probable que resulte de las grandes medidas de estímulo.
Además, aseguran que el estímulo fiscal y monetario seguirá en 2021, mientras la pandemia continúe golpeando fuerte a Estados Unidos y Europa.
En cuanto a otros metales preciosos, la plata ganaba un 0,3%, a 26,26 dólares la onza, el platino mejoraba un 1%, a 1.060,04 dólares, y el paladio subía un 0,2%, a 2.332,04 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Trump firmó ley de estímulo contra la pandemia
Con información de Reuters
LEA MÁS: Precio del aluminio llegó a su nivel más bajo en un mes
Comentarios recientes