El precio del oro opera estable este miércoles gracias a la cautela de los inversores ante la posible aprobación de un estímulo económico en Estados Unidos y cuando los mercados están en plena celebración porque el gobierno británico aprobó la vacuna de la Pfizer contra el Covid-19.

Temprano en la mañana, a las 8:26 a.m hora del este, el oro al contado operó sin cambios, en 1.814,80 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos perdieron un 0,1%, a 1.817,70 dólares.

TE PUEDE INTERSAR: Empresas integradas a Amazon vendieron más de $4.800 millones en todo el mundo el fin de semana de descuentos

El Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo que dio luz verde a la vacuna de la Pfizer y BioNTech contra el coronavirus y comenzará a ser distribuida a inicios de la semana que viene.

En tanto, el republicano de mayor rango del Senado de EEUU, Mitch McConnell, exhortó al Congreso a que aprobara finalmente un proyecto de gasto por 1,4 billones de dólares, donde está incluido el estímulo fiscal para hacerle frente a la pandemia. En tanto, senadores y miembros de la Cámara de Representantes, propusieron una medida valorada en 908.000 millones de dólares.

“Hay algo de incertidumbre sobre si saldrá adelante el acuerdo de estímulo y, ya que está en el extremo más bajo de la escala, no es un gran apoyo”, dijo Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales en la firma de servicios financieros Axi. Así reseña la agencia Reuters.

Aunque las conversaciones son un paso en la dirección correcta en el frente del gasto fiscal y adelantan una posible mayor cooperación futura, los planes de estímulo están muy por debajo de lo que espera el mercado, agregó.

El oro, que no devenga intereses, es considerado como una cobertura contra la inflación que podría resultar del estímulo.

TE PUEDE INTERESAR: Crudo estable este martes mientras aumenta expectativa por decisión de la OPEP+

Otros metales preciosos también tuvieron actividad. La plata perdió un 0,7%, para 23,85 dólares la onza; el platino bajó un 0,4%, a 996,07 dólares; y el paladio subió un 0,2%, a 2.410,84 dólares.

Con información de Reuters.