
Jesús Herrera. El oro alcanzó máximos históricos este lunes. La onza pasó a costar 1.945 dólares, dejando atrás el récord de 2011, cuando llegó a 1.921.17.
El aumento se debe a las tensiones entre Estados Unidos y China y la incertidumbre del mercado por la expansión del coronavirus
El pasado viernes, la onza llegó a 1906,23 dólares, igualmente por las tensiones, ahora más marcadas, entre las principales potencias económicas del mundo.
De acuerdo a analistas, hay factores diversos que impulsan esta alza del oro. Uno de ellos es por ser considerado como un recurso de refugio para los inversores en estos momentos de incertidumbre, cuando se reportan más rebrotes de coronavirus en el mundo y que alteran a los mercados.
También la debilidad del dólar estadounidense y la rentabilidad cada vez más negativa de la deuda de ese país, hacen que el metal se impulse.
“Esta noticia, probablemente ayudó al incremento del precio del oro hasta niveles de récord tras haber ido avanzando durante las últimas sesiones”, dicen los expertos de Monex Europe, de acuerdo a Efe.
Aunque los analistas consideran que el precio del oro mantendrá su tendencia al alza en los próximos meses, desde Julius Baer prevén que el dólar estadounidense pueda lograr un respiro en las próximas sesiones si se aprueba el nuevo programa de ayuda económica a las familias de EE.UU.
Con información de Efe.
Comentarios recientes