Luego de un inicio de sesión que se encaminaba a las pérdidas, el precio del oro cambio su tendencia e inicio su escalada para cerrar con índices positivos, impulsado por la baja del dólar.

El oro al contado avanzó un 1% a 1.878,33 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,9% a 1.882,30 dólares.

Los mercados financieros se encuentran a la espera del primer debate electoral entre Trump y Biden. Ole Hansen, analista de Saxo Bank, aseguró que de haber un empate y “nadie tiene un desempeño especialmente fuerte, el mercado seguirá con mucha incertidumbre”.

El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de monedas, cayó un 0,4% desde un pico en dos meses alcanzado en la sesión previa.

Los beneficios de las empresas industriales de China crecieron por cuarto mes consecutivo en agosto, dando un impulso a los mercados de acciones.

Pese al alza del lunes, el lingote todavía está un 10% abajo frente al récord de 2.072,50 alcanzado en agosto. El metal registró el viernes su mayor desplome semana desde el 13 de marzo.

En otros metales preciosos, la plata subió un 2,9% a 23,52 dólares la onza; el platino ganó un 4% a 880,93 dólares; y el paladio avanzó un 1,7% a 2.253,00 dólares.

Con información de Reuters