El oro retrocedió este miércoles más de 1% para regresar a mínimos de seis semanas, justo cuando el dólar va apuntalando a una subida y en medio de una esperanza diezmada por falta de estímulos que ayuden a una recuperación económica mundial eficaz y en poco tiempo.

Al abrir la jornada, el oro al contado perdió 0,6% para 1.887,35 dólares por onza, luego de haber caído 1,4% para 1.873,01 dólares, el mínimo registrado desde el pasado 12 de agosto.

Los futuros del metal precioso en Estados Unidos cedieron 1,2%, para 1.885,60 dólares cada onza.

El índice dólar, que compara al billete estadounidense en una cesta de otras seis destacadas divisas en el mercado global, se alzó a máximos de ocho semanas, lo que disminuyó, al menos en una parte, el atractivo por los lingotes.

Subió, de acuerdo a Reuters, por datos económicos positivos en Estados Unidos y al mismo tiempo por la preocupación que todavía se cierne en el mundo por los constantes aumentos en los casos de Covid-19.

El hecho es que ante la crisis, el oro ha sido considerado como un activo de refugio de gran importancia para hacerle frente a la inflación y claro, a la devaluación de la moneda.

En tanto, otros metales también tuvieron actividad este miércoles. La plata cedió 3,3% para 23,62 dólares cada onza, luego de haber caído a mínimos de casi dos meses cuando abrió la jornada.

El platino, a su vez, perdió 0,6% para 861,39 dólares cada onza, igualmente tocando niveles bajos desde el pasado 21 de julio; y el paladio incrementó 0,9%, para 2.240,60 dólares cada onza.

Con información de Reuters.