El precio del oro inicia esta semana con pérdidas, debido a que las sesiones en Europa están enfocadas en las negociaciones del Brexit. Además el optimismo de Reino Unidos por convertirse en el primer país que distribuye la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech esta semana, hace caer el valor del metal precioso.
Las conversaciones sobre un posible acuerdo comercial del Brexit aún no han tenido éxito, Reino Unido y la Unión Europea hacen un último intento por sellar un trato que impida un adiós desordenado de Londres en apenas 24 días. Esto también ha favorecido el valor del dólar, que se ha fortalecido frente al euro, debilitando el precio del lingote dorado.
En las primeras operaciones de la jornada del lunes, el oro al contado cedía un 0,3%, a 1.832,30 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,2%, a 1.836,10 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Precios al productor en Colombia suben en noviembre por costos de minería y agro
Por otra parte, el oro continúa acumulando un alza de en torno un quinto en lo que va de año, gracias a que ha jugado un papel de cobertura frente a la inflación, que podría resultar de las grandes medidas de estímulo aprobadas en 2020.
En cuanto a los otros metales preciosos, la plata cedía un 1,4%, a 23,82 dólares la onza. El platino perdía un 2,8%, a 1.024,83 dólares, y el paladio restaba un 0,9%, a 2.322,30 dólares.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno costarricense prevé iniciar conversaciones con el FMI las primeras semanas del 2021
Con información de Reuters
LEA MÁS: Administración Trump no concede prórroga a ByteDance para desprenderse de sus activos en EEUU
Comentarios recientes