La ONU señaló este martes que la recuperación económica tras la crisis del covid-19 sigue en niveles precarios, proyectando un crecimiento este año de 4,7%, lo suficiente apenas para compensar la contracción del año pasado.
En su nuevo informe de perspectivas económicas, la organización señala que la economía mundial se hundió un 4,3 % el pasado año, casi 2,5 veces más que durante la crisis de 2009, y dice que no se puede esperar un rápido rebote, reseña Efe.
TE PUEDE INTERESAR: BPI estudiará beneficios de las monedas digitales para bancos centrales a lo largo de 2021
Naciones Unidas prevé un crecimiento del 4,7 % a escala global en 2021, seguido de un progreso del 3,4 % en 2022, con las economías en desarrollo liderando ese incremento, a pesar de que en general han sufrido caídas menores que las de los países ricos por el virus.
El documento señala que la Unión Europea (UE) crecerá un 5,2 % este año y un 2,6% el próximo, tras una contracción del 7,8% en 2020, con España avanzando un 6,3% y un 4% tras una caída del 11,8 , la mayor del bloque.
Mientras, espera que Estados Unidos avance un 3,4% y un 2,7% respectivamente, tras caer un 3,9% el año pasado.
Latinoamérica y el Caribe, tras una contracción del 8%, crecerán un 3,8% y un 2,6% este año y el próximo, aunque en algunos países como Venezuela el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá en picada.
De igual forma, la ONU estima que 131 millones de personas cayeron en pobreza durante el año pasado, afectando especialmente a las mujeres y niñas. A la par, los más ricos de los ricos han visto aumentar sus fortunas durante la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR: Secretaria del Tesoro de Biden apuesta por las criptomonedas y apunta a “marco regulatorio” con la Fed
“Esta crisis es global, pero no nos está afectando a todos igual”, señaló en una conferencia de prensa el economista jefe de Naciones Unidas, Elliott Harris.
Comentarios recientes