Antonio Guterres, secretario general de La Organización Mundial de la Salud (ONU), advirtió que para continuar con los programas de desarrollo y distribución de vacunas anticovid, es necesario obtener 35.000 millones de dólares.

La ONU ha recaudado ya unos 3.000 millones de dólares para los estudios de las posibles curas del virus, sin embargo, Guterres, asegura que en los próximos tres meses se deben conseguir al menos 15.000 millones de dólares “para no perder la ventana de oportunidad y optimizar el uso de las nuevas vacunas” que consigan desarrollarse contra la covid- 19.

Según el ejecutivo, el dinero requerido «no va a poder encontrarse en la tradicional ayuda oficial al desarrollo, y se tienen que buscar donantes en todos los campos”.

Guterres afirmó que la pandemia «es la principal amenaza actual a la seguridad global» pero no es aún demasiado tarde para que la comunidad internacional aúne esfuerzos para acelerar la investigación de vacunas, pruebas y tratamientos contra el coronavirus en los próximos 12 meses.

«Seamos claros: no hay una panacea para esta pandemia, no vamos a poder resolver esta crisis a corto plazo, pero la vacuna debe ser un bien de salud pública accesible para todos porque la COVID-19 no respeta fronteras», aseguró el secretario general de Naciones Unidas.

Por su parte, el director general de OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que «ciertos nacionalismos podrían comprometer el progreso logrado y dificultar que esta pandemia acabe», por lo que reiteró su llamamiento a la unidad a escala mundial para «incrementar la capacidad general de investigación de vacunas, tratamientos y diagnósticos para que éstos salven vidas».

La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, agregó que el 95% de la población mundial continúa estando en riesgo por la pandemia, «siendo especialmente vulnerables los países en desarrollo».

Von der Leyen recordó la postura europea de que las vacunas que se descubran contra la covid-19 deberán ser consideradas un bien común de la humanidad para que se facilite el acceso de todas las poblaciones, ricas y pobres.

Con información de Infobae