Por primera vez en la historia de Bitcoin se programó un contrato inteligente DLC en la red principal. Dos ingeniosos desarrolladores se animaron a demostrar la efectividad de una herramienta que podría darle una vuelta a Bitcoin.
La operación acordada este 8 de septiembre, consiste en una simple apuesta sobre quién ganará las próximas elecciones de Estados Unidos. Parece algo trivial, pero, desde que se minó el primer bloque, Bitcoin ha registrado hitos políticos o económicos como prueba de su capacidad para conservar transacciones inmutables.
Los creadores de de esta herramienta son, Nicolas Dorier, quien proclama haber destronado a BitPay con el desarrollo del procesador de pagos BTCPay, y Chris Stewart, fundador de Suredbits, una plataforma de desarrollo de la red Lightning.
Ambos concretaron el primer contrato DLC en Bitcoin con ayuda de un oráculo que permite comprobar que se cumple una de las condiciones acordadas entre las partes. Es decir, un software que sirve de puente para que un contrato inteligente pueda verificar datos del mundo real.
El oráculo denominado Observador de Resultados proporcionará una firma una vez se cumpla la condición establecida por las partes. Cabe acotar que el oráculo no conoce ningún dato de las personas que están usando su firma para ejecutar el contrato inteligente DLC.
“Cuando la elección finalice, el Observador de Resultados emitirá una firma que yo o Nicolas podremos usar para liquidar la apuesta”, dijo Chris Stewart en un tuit. “Si Trump gana, Nicolas recibirá 1 BTC. Si Biden gana, yo recibiré 1 BTC”, añadió.
Si ninguno de los dos gana, el contrato inteligente tiene instrucciones para devolver los fondos que cada uno introdujo.
El primer contrato inteligente registrado en Bitcoin utiliza una herramienta denominada DLC, que significa literalmente “contrato de registro discreto”. Este proporciona la capacidad de registrar pagos que se ejecutan con una o varias condiciones.
Este tipo de contratos inteligentes comenzó a ser desarrollado en 2018 por Thaddeus Dryja (autor del White Paper sobre DLC y coautor de la red Lightning), con colaboración de Geert-Jaap Glasbergen. Ambos pertenecen al departamento que desarrolla tecnología sobre criptomonedas del MIT Media Lab.
Por su parte, los detractores de los contratos inteligentes en Bitcoin argumentan que la lógica de programación de esta blockchain es demasiado simple para implementar herramientas complejas, y que siempre se había sacrificado esa posibilidad a cambio de la seguridad.
Con información de Cointelegraph
Comentarios recientes