Jesús Herrera. El director ejecutivo de la firma Galaxy Digital, Michael Novogratz, predijo este lunes que el bitcoin (BTC) alcanzará los 20.000 dólares para finales de este año, colocando a la principal criptomoneda en su máximo histórico, alcanzado hace tres años.

Así lo dijo en una entrevista hoy, cuando el precio del criptoactivo se posicionó casi en 12 mil dólares. Para Novogratz, es imperante que este impulso siga, pues, a su juicio, EEUU se va a topar con una “bomba de liquidez” masiva que, por lógica, disparará el precio del bitcoin.

Esto, sumado al Fear Of Missing Out (FOMO) de los inversionistas menores, que buscarán adquirir bitcoins “como locos”, en palabras del analista.

“La historia de liquidez no va a desaparecer. Vamos a recibir un gran estímulo. No parece que la Reserva Federal vaya a subir las tasas”, aseguró Novogratz, de acuerdo a Cripto247.

Esta afirmación de que los minoristas van a marcar una gran diferencia es algo dudosa, pues ha quedado evidenciado que muchos analistas preferen a los operadores institucionales o profesionales, que marcan la divergencia entre cómo o a dónde va el costo de esta criptomoneda.

El hecho es que Novogratz afirma que ya comenzó el proceso y por ello insiste en que “una gran cantidad de dinero se ha volcado al oro y al bitcoin”, considerados como activos de refugio para muchos inversores.

Así pues, el experto confía en ver el precio del bitcoin llegando o superando los 14 mil dólares en tres meses, al menos hasta octubre, lo que daría tregua de dos meses para que la criptomoneda toque su máximo histórico.

Concordancia con Keiser

El pronóstico de Novogratz coincide con la estimación que dio el viernes el director de la firma Heisenberg Capital, Max Keiser, quien afirmó que el BTC iba a alcanzar los 28 mil dólares, aunque él lo vio a más corto plazo.

“Los 28.000 dólares están en juego antes de que veamos un retroceso, y luego nos dirigiremos a las 6 cifras”, dijo Keiser en Twitter.

Keiser también arremetió contra Peter Schiff, quien en contraparte se ve optimista pero por el oro. Él ya ha estado celebrando que el metal haya alcanzado máximos históricos e incluso había descartado la inminente subida del bitcoin.

Oro vs bitcoin

El millonario también aprovechó para hablar de la creciente discrepancia entre el oro y la criptomoneda, ya latente en Wall Street.

“El oro ha existido por 3.000 años. Es relativamente fácil de comprar. Bitcoin tiene un mecanismo de adopción que no se encuentra en el oro”, defendió.

Sin embargo, hay varios exchanges que apoyan a Novogratz, como Catherine Coley, la CEO de Binance US, que dice que el bitcoin, así como las demás monedas digitales, son mucho más fáciles de acceder, y que es por eso que se ha evidenciado el gran interés por esta criptomoneda.

 

Con información de Cripto247.