Nokia anunció este martes que planea recortar hasta 10.000 empleos en dos años, con el fin de ajustar costos e invertir más en capacidades de investigación, al tiempo que busca busca intensificar su desafío a la sueca Ericsson y la china Huawei.

En octubre de 2020, la empresa informó que tendría cuatro grupos comerciales como parte de una nueva estrategia, y además dijo que «haría lo que sea necesario» para tomar la iniciativa en 5G, ya que confía en capturar también participación de Huawei.

TE PUEDE INTERESAR: Turismo en el Caribe cayó 65,5% en 2020 por la pandemia

Pekka Lundmark, directora ejecutiva de Nokia, ocupó el cargo el año pasado y desde entonces ha estado haciendo cambios para recuperarse de los daños que dejó la administración anterior de la compañía, los cuales impactaron sus ambiciones 5G y arrastraron sus acciones.

Se espera que Lundmark presente su estrategia a largo plazo, discuta planes de acción y establezca objetivos financieros durante el día de mercados de capitales de la compañía el jueves.

La compañía detalló en un comunicado que prevé entre 600 millones de euros, unos 715 millones de dólares, y 700 millones de euros de reestructuración y cargos asociados para 2023.

Nokia tiene actualmente 90.000 empleados y ha eliminado miles de puestos de trabajo tras la adquisición de Alcatel-Lucent en 2016. Asimismo, se espera que la reestructuración actual reduzca su base de costes en unos 600 millones de euros para finales de 2023, y que la mitad de los ahorros se materialicen en 2021.

“Estos planes son globales y probablemente afectarán a la mayoría de los países”, dijo un representante de Nokia. «En Europa, acabamos de informar a los comités de empresa locales y esperamos que los procesos de consulta comiencen pronto, cuando corresponda».

Francia, donde Nokia eliminó más de mil puestos de trabajo el año pasado, fue excluida de la actual reestructuración.

Por otra parte, la empresa planea aumentar las inversiones en investigación y desarrollo y capacidades futuras que incluyen 5G, nube e infraestructura digital.

Bajo el antecesor de Lundmark, Nokia redujo drásticamente su perspectiva de ganancias y detuvo los pagos de dividendos, luego de que los pasos en falso del producto redujeran más de una quinta parte de su valor de mercado.

En febrero, la compañía pronosticó que los ingresos de 2021 caerían entre 20.6 ó 21.8 mil millones de euros, que significan 25 ó 26 mil millones de dólares, desde 21.9 mil millones de euros en 2020.

TE PUEDE INTERESAR: La banca tradicional y las fintech deberían funcionar según las mismas reglas: Banco Santander

Con información de Reuters

LEA MÁS: Se han perdido alrededor de 20 millones de kilos de alimentos por la escasez de gasoil en Venezuela, advierte Fedeagro