La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que prevé viajar a la Argentina, lo hará el próximo 10 de noviembre para comenzar las negociaciones a fin de alcanzar un nuevo acuerdo con el Gobierno.

Así lo confirmó un portavoz del organismo financiero multilateral, quien detalló que serán los funcionarios Julie Kozack y Luis Cubeddu los que encabezarán las negociaciones con la administración del peronista Alberto Fernández.

Argentina tiene en miras la renegociación de un crédito que firmó el país en 2018 con el FMI por el orden de 57 mil millones de dólares y que de los cuales, 44 mil millones de dólares ya fueron cubiertos.

“El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible”, dijo el FMI por medio de un portavoz, quien acotó que no hay fecha fijada para el cierre de las negociaciones.

El pasado 12 de octubre, el FMI dijo que en noviembre se enviaría tal misión.

“El equipo planea regresar a Buenos Aires a mediados de noviembre para iniciar discusiones sobre un nuevo programa respaldado por el FMI”, señalaron en un comunicado el mes pasado.

También destacaron que seguirá la colaboración “estrechamente” con el gobierno peronista, tras reconocer que ese país “enfrenta dificultades económicas y sociales complejas, en el contexto de una crisis de salud sin precedentes”.

Con información de Reuters.