El ministro venezolano de Trabajo, Eduardo Piñate, afirmó que el salario de los trabajadores tiene que estar anclado a la producción, pero que es necesario pasar una “economía de recuperación” para, a su vez, rescatar los sueldos.

“En la industria petrolera hay una discusión sobre convenciones colectivas y trabajadores de empresas básicas, hay que ver quiénes son esos trabajadores que dicen que no se aplica. Hemos estado en una economía de resistencia. Debemos pasar a una economía de recuperación para recuperar los salarios. El año pasado se discutieron más de 50 convenciones colectivas”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Economista: Venezuela supera a Haití en la pobreza

Según Piñate, el tema salarial “ha aparecido en la discusión a propósito de la ley antibloqueo” y afirmó que han participado en distintas entidades de trabajo.

“El tema del salario está vinculado al tema del ingreso. Sobre todo un país como Venezuela que tiene los ingresos de divisas cortados por las sanciones, por las medidas coercitivas unilaterales, y ese es un tema porque es lo que sustenta los salarios de los trabajadores, y eso está vinculado a la producción. El salario se debe anclar a la producción. Los trabajadores de la administración pública son los que tienen el salario más rezagado”, criticó, entrevistado en Unión Radio. 

Reconoció que desde noviembre, los trabajadores públicos están cobrando 1.200.000 bolívares, así como el aumento del bono de alimentación.

Aun así, insistió que  “efectivamente hay que recuperar el salario de los trabajadores y para eso tenemos la ley antibloqueo, con los ingresos”.

TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk dará USD 100 millones en premios para proyecto mundial en pro de la atmósfera

“Es una política del Gobierno nacional para eso, y hay que irlo evaluando de manera permanente”, señaló.