El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, dijo el lunes que el gobierno seguiría vigilando el mercado de divisas y responderá de forma adecuada, mientras el yen caía a su nivel más bajo en más de un año, acercándose a las 152 unidades por dólar.

A pesar del debilitamiento de la divisa hasta un nivel que provocó la intervención de las autoridades en octubre de 2022 para vender dólares y comprar yenes, Suzuki se mantuvo alejado de las frases que en el pasado han señalado una intervención.

Nota relacionada Proyectos empresariales de Japón empiezan a recibir dividendos en yuanes

Los datos de intervención muestran que las autoridades se han mantenido alejadas de una incursión en el mercado de divisas desde entonces.

En lugar de emplear expresiones utilizadas entonces, como «dispuesto a tomar medidas decisivas» o «profundamente preocupado» por la debilidad del yen, Suzuki declinó hacer comentarios sobre los niveles de las divisas.

Nota relacionada PMI: La actividad manufacturera de Japón se ve obstaculizada por una débil demanda

Las autoridades tienden a dar más importancia a la velocidad de los movimientos de las divisas que a sus niveles.

«Las divisas deben ser fijadas por el mercado reflejando los fundamentos. Los movimientos excesivos son indeseables, que es nuestra postura básica», dijo Suzuki a los medios cuando se le preguntó sobre las medidas del gobierno en el mercado cambiario.

Nota relacionada Japón excluye de sanciones a tres «importantes» proyectos energéticos rusos

El yen, que ha perdido casi un 14% este año, volvía a debilitarse, aunque los mercados se mantenían alerta ante una posible intervención para apuntalarlo.

El dólar subió el lunes hasta los 151,85 yenes, su nivel más firme desde octubre de 2022. El último alza era del 0,2%, tras haber subido alrededor de un 1,4% la semana pasada, en su mayor avance semanal frente a su par nipón en tres meses.

Fuente: Reuters.